Robert Redford, leyenda del cine, falleció a los 89 años en su casa de EEUU

Especial.- Charles Robert Redford Jr. nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California. Creció en un entorno de clase trabajadora y, tras una juventud marcada por inquietudes artísticas, estudió arte en la Universidad de Colorado. Posteriormente, viajó a Europa, donde profundizó su interés por la pintura y el teatro antes de dedicarse de lleno a la actuación en Nueva York.
*Ascenso en Hollywood
Su carisma y talento lo llevaron rápidamente al estrellato en los años sesenta y setenta, con películas que hoy son clásicos indiscutibles:
Butch Cassidy and the Sundance Kid (Dos hombres y un destino, 1969), junto a Paul Newman.
The Sting (El golpe, 1973), que ganó el Óscar a mejor película.
All the President’s Men (Todos los hombres del presidente, 1976), en la cual encarnó al periodista Bob Woodward en la investigación del caso Watergate.
A lo largo de su carrera, Redford se consolidó como símbolo de integridad y elegancia, tanto en papeles románticos como en dramas políticos y thrillers.
*Director y narrador crítico
En 1980 debutó como director con Ordinary People (Gente como uno), una obra sobre el dolor y la incomunicación familiar que le valió el Óscar a mejor dirección.
Posteriormente, dirigió cintas como:
Quiz Show (1994), sobre la corrupción televisiva.
The Horse Whisperer (El hombre que susurraba a los caballos, 1998).
Su cine como director se caracterizó por el tono intimista y el interés en las fracturas morales de la sociedad estadounidense.
*Sundance y el impulso al cine independiente
En 1981 fundó el Sundance Institute, y poco después el Festival de Cine de Sundance, que se convirtió en la plataforma más influyente para el cine independiente mundial. Gracias a él, surgieron cineastas como Quentin Tarantino, Steven Soderbergh o Darren Aronofsky.
Redford no solo fue un ícono de Hollywood, sino también un defensor de nuevas voces y narrativas. /montevideo.com

Entradas relacionadas